Los primeros días de febrero visitó Villa O’Higgins la diputada santacruceña Judit Forstmann para conocer la zona en que se espera crear un nuevo pueblo argentino. Compartimos algunos minutos en Villa O’Higgins y se mostró muy interesada en fortalecer lazos con nuestra zona, comprometiendose a gestionar en su país la construcción del camino entre Tucu Tucu y Entrada Mayer, una ruta muy solicitada por viajeros y que permitirá crear un fantástico corredor turistico poniendo fin a dos rutas ciegas como es el último tramo de la carretera Austral y la Ruta de Tucu Tucu, que nace de la Ruta 40, Argentina.El siguiente es una reproducción de un artículo acerca de su visita publicado en el diario La Opinión Austral» de Río Gallegos, Argentina el 14 de febrero 2007:
Forstmann visitó el lugar posible del pueblo que se espera crear.
“Aprovechando las vacaciones personales, porque no pudimos hacerlo durante el año legislativo por distintos motivos, viajamos a Chile. Cruzamos por la entrada Baker, desde allí fuimos a Cochrane y luego a Villa O’Higgins”, relató la legisladora y agregó que “desde esa zona, un poblador nos acercó hasta Cocoví, al destacamento de Gendarmería que está a cargo en este momento del sargento ayudante Godoy”.
Continuando con su relato, Forstmann dijo que “fue muy emotiva la llegada al destacamento, tanto para nosotros que ansiábamos conocer el lugar como para la gente que estaba en el destacamento, porque siempre ansían que lleguen argentinos de visita”.
Sobre la gente que está viviendo en Cocoví, Forstmann indicó que “los gendarmes son gente abnegada en todo sentido, que demuestran la defensa de la soberanía en todas las latitudes de la Patria; pero en el propio Cocoví lo que pudimos ver es que están con problemas de electricidad, la turbina que ellos tienen en uso está en arreglo en Río Gallegos, así que están a la espera de que vuelva de Servicios Públicos”; “También nos llamó la atención el hecho de que no tienen un vehículo, ellos en este momento lo único que tienen para movilizarse es un vehículo con tracción a sangre, es decir un carro tirado por caballos, así que están totalmente aislados”.
Más adelante y haciendo referencia al camino que debe utilizarse para llegar a la zona de Cocoví, la legisladora explicó: “recorrimos Villa O’Higgins y la entrada Mayer, que es otro posible cruce que actualmente está habilitado en forma temporal para visitas excepcionales que deben contar con un permiso de Cancillería. Este es el camino por el que se llega a Tucu-Tucu”, y agregó que “ahora más que nunca nosotros insistimos que se debe hacer un pueblo, también es necesario pensar en un puente sobre el río Carreras o de un camino a orilla del lago, porque nosotros para llegar a Villa O’Higgins transitamos la carretera austral chilena, que es un camino hecho a fuerza de dinamita y de mucho trabajo, porque es un camino sumamente empinado; pero si se pudo hacer eso en plena cordillera tenemos que pensar en la posibilidad de hacer un puente sobre el río Carreras o un camino en la costa del lago que permita conectar Cocoví y Tucu-Tucu con el resto de la Argentina y por cierto con la hermana República de Chile”.
Proyectos que se encuentran en la Legislatura
La diputada Forstmann recordó el ofrecimiento que realizó un ciudadano italiano para que se pueda disponer de los terrenos que posee en la zona de Cocoví para la fundación de un pueblo y señaló: “me interesaba conocer la zona de Cocoví porque allí hay un ofrecimiento de un ciudadano italiano, que es dueño de tierras al lado del destacamento, que había hablado con el diputado Fidalgo para que se pueda disponer de esas tierras para emplazar un pueblo. Conozco Tucu-Tucu, sé que hay lugar para hacer el emplazamiento, pero en este viaje confirmé que el lugar idóneo para la creación de un pueblo sería Tucu-Tucu”.
“Lo que pide el diputado Fidalgo y lo que pido yo es la creación en un lugar del área protegida, -que ya hemos declarado de Tucu-Tucu que integra a toda la región-, de un pueblo que marque soberanía argentina en esa región, de la posibilidad de aprovechamiento turístico de una región bellísima y permita la conexión con la región chilena que está en pleno auge y que en este momento es el sendero de tránsito de todo el turismo que viene hasta El Chaltén”, finalizó la legisladora.





1 comment for “Diputada de Provincia de Santa Cruz, Argentina, en Villa O’Higgins”