Carta a Presidente Directorio Endesa Chile

COYHAIQUE, 14 de septiembre de 2006

Atentamente
Señor Luis Rivera Novo
Presidente Directorio
Endesa Chile
PRESENTE

De nuestra consideración:

Hoy un grupo de ciudadanos de la Región de Aysén nos hemos movilizado en Coyhaique para hacer saber nuestra disconformidad con el proyecto Centrales Hidroeléctricas de Aysén que vuestra compañía, junto a Colbún, está llevando adelante en nuestra región.
Nuestra disconformidad se debe, en parte, a la forma en que Endesa Chile está desarrollando sus estudios en la zona, de espaldas a la comunidad, que se mantiene desinformada respecto de qué es lo que pretende la empresa
A fines del año pasado el gerente de Proyectos de Endesa Chile Aníbal Bascuñán y el director de proyectos de Ingendesa Julio Montero dijeron a quien quisiera escucharles que habían aprendido de la experiencia Ralco. Que hoy harían bien las cosas, con mucha información a la comunidad, en un trabajo conjunto con quienes deben ser los protagonistas en este tipo de proyectos, las personas que viven en los lugares donde ustedes quieren construir sus represas, donde ustedes quieren inundar.
Pues bien. Creemos que en realidad no aprendieron nada de Ralco. Porque la principal información que han entregado a nuestra gente se basa en unos folletos publicitarios donde cuentan las bondades del proyecto, cuadernos con su imagen corporativa que en una actitud vergonzosa han entregado a los niños y jóvenes de las escuelas y liceos públicos de nuestras comunidades, millonarios avisos en radios y periódicos, y la contratación de un así llamado animador cultural que invita asados, paga cuentas y regala enseres a nuestros pobladores. ¿Ése es el trabajo mancomunado que prometieron? ¿Ése es el aprendizaje de Ralco?
La Región de Aysén no necesita marketing requiere información. Información clara hoy, porque si creen de verdad en que nuestra gente debe conocer la cabalidad de los impactos de estos proyectos es necesario que se entreguen todos los antecedentes disponibles no sólo los que a ustedes les interesa promocionar.
Señor Rivera, los proyectos por Endesa Chile planteados no son coherentes con el modelo de desarrollo sustentable que se ha planificado para la Región de Aysén, reserva de vida de Chile y del planeta. El turismo y la producción y exportación de productos naturales con calidad ambiental de excepción forman parte de ese modo distinto, a escala humana, que anhelamos en esta tierra. Esta tierra sin represas, sin valles inundados artificialmente, esta tierra sin tendido eléctrico de alta tensión a lo largo de toda su faz, esta tierra enclavada en la Patagonia austral.
De todas formas, y en concordancia con los altos estándares de responsabilidad social empresarial que dicen tener, y lo prometido con anterioridad, les exigimos:
1. Entregar la más completa información sobre sus proyectos hoy, no sólo esperar a la presentación del Estudio de Impacto Ambiental. Esto con relación a los estudios de línea base e ingeniería que están llevando adelante, en el sentido de saber los plazos, montos involucrados, trabajadores contratados (cuántos de otras partes del país, cuánto de la Región de Aysén, cuántos de Cochrane), tipo de faenas a realizar y en qué lugares éstas se están llevando adelante.
2. Hacer públicos los estudios de línea base e ingeniería antes de ser procesados como parte del Estudio de Impacto Ambiental.
3. Detener hoy la intervención improcedente en las comunidades.
4. Transparentar los impactos comprobados de las represas, ya que uno de los conceptos vinculados a la responsabilidad social empresarial es no sólo entregar información sobre los beneficios de los proyectos sino también lo impactos negativos.
5. Terminar con el ingreso ilegal a terrenos fiscales y privados para realizar sus estudios en la zona de intervención.
6. Reconocer públicamente que estos proyectos van dirigidos a satisfacer la demanda energética de la gran minería y no de los consumidores domiciliarios.
Solicitamos todo esto tanto para las acciones que Endesa Chile ejecute directamente como para las que contrate a través de terceros. Y a través vuestro, a su eventual asociada Transelec.
Sin más que agregar, se despiden atentamente de usted,

Alejandro del Pino
En representación de
Coalición Ciudadana por Aysén Reserva de Vida

Sergio Díaz
En representación de
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches-Coyhaique

Flor Quiroz
En representación de
Comisión Agua y Vida
Área Social
Vicariato Apostólico de Aysén

Deja una respuesta